Dorian Gray

Hay momentos en los que la pasión por el pecado, o por lo que el mundo llama pecado, domina hasta tal punto nuestro ser, que todas las fibras del cuerpo, al igual que las células del cerebro, no son más que instinto con espantosos impulsos. En tales momentos hombres y mujeres dejan de ser libres. Se dirigen hacia su terrible objetivo como autómatas. Pierden la capacidad de elección, y la conciencia queda aplastada o, si vive, lo hace para llenar de fascinación la rebeldía y dar encanto a la desobediencia.

Saturday, 5 December 2009

Stroke I

Repasando recuerdos de mi último año me llegó este, que no fue hace mucho tiempo.

Primer día:
El día había empezado como todos. Me levanté, bañé, cambié, desayuné y partí para el colegio. Estaba nublado y con mucha humedad. Llegué y cuando entré, la mitad se encontraba a oscuras. Como había alumnos, subí las escaleras hacia el salón en donde todos los días tenemos la formación. Me encontré con unos compañeros en el camino y me informaron que al parecer no había luz (yo lo único que pensé en ese momento, siendo las 7.30 a.m. fue "que colegio pobre") Terminamos de formar y salimos caminando al estilo amebas anestesiadas para el curso.
Al estar nublado y sin luz, prácticamente se encontraba a oscuras. Llegó el profesor de la primer hora con la intención de dar clases en ese estado. Las letras del pizarrón no se leían, los apuntes desprolijos, el sonido de la lluvia que opacaba la voz del profesor.

Llegado el primer recreo, salimos todos. Mis compañeros se desplazaron hacia "su" lugar de descanso de tal forma que las orugas sentirían envidia. Con las chicas, como es costumbre, vamos para el baño y... ¡PAF! tampoco hay agua. Estábamos sin luz y sin agua.
Puteamos y re puteamos. ¿Cómo se suponía que íbamos a sobrevivir un día allí sin agua y sin luz? Tuvimos nuestra última clase de ese día. La profesora se quejó con nosotros por estar cada uno en la suya. ¿Cómo se suponía que íbamos a leer el texto de Borges si no veíamos un carajo? Finalizó la hora y, a pesar de desear con todo nuestro corazón podernos ir a casa, nos tuvimos que quedar.
Durante esa semana debíamos hacer la entrega de un trabajo de Formación Doctrinal que era muy complicado. Tuvimos que buscar a lo largo del año noticias que afecten a la cultura. Eso era fácil, el 99.99% de las cosas que pasan en éste país afectan al desarrollo cultural, pero ahora debíamos hacer una selección de las noticias que tuvieran opinión y, que fueran en contra y a favor de los Principios de la Cultura Católica. No hace falta decir que siendo un día nublado y sin luz, era casi imposible leer la diminuta letra del diario. Los que nos quedamos estábamos prácticamente amontonados contra las ventanas para poder tener un poco de claridad (y no había demasiada)
Llegó un momento en que teníamos la vista tan dañada, acompañada de un tremendo dolor de cabeza (al menos por mi parte, ya que no me había llevado los anteojos. ¡¿Cómo iba a saber yo que no iba a haber luz en todo el día?!) decidimos seguirlo al día siguiente.

5 comments:

  1. QUE SITUACIONES MÁS EXTREMISTAS, ME PASO UNA O DOS VECES ESO DE QUE SE TE CORTA TODO EN EL COLEGIO, & SI, ES UN DESASTRE. ME GUSTA TU BLOG, BESOS

    ReplyDelete
  2. Me paso lo mismo que vos año pasado, salvo que nos dejaron 'libre' porque todos los delegados de cada curso hablaron con la rectora, y si no nos dejaban salir armaban bardo, y bueno cosas del colegio. Che ya terminaste! que suerte, me encanta tu blog, saludos!

    ReplyDelete
  3. a nosotros sieeeeempre nos pasaba eso, y saliamos a hacer quilombo o haciamos sentadas y nos ibamos a casa (o nos rajabamos jiji)
    eeeel 22 a la noche creo que llego, si es que me voy a Bariloche el 13 ;)

    ReplyDelete
  4. Noo me estas jodiendo como te van a pedir que hagas la tarea si no ves . Ay los maestros me enferman aveces. u.u
    Yo me hubiera escapado (? Bue.
    Un besito y mucha suerte

    ReplyDelete
  5. si no hay luz me tiro por la ventana cuando no me vean: Factor oscuridad a tu favor.

    ReplyDelete